Durante años, Yucatán fue visto como un estado turístico y cultural. Hoy, esa visión ha cambiado: se ha convertido en un punto clave para la logística en el sureste de México. Las razones son claras y estratégicas.
Ventajas geográficas y de infraestructura
* **Puerto de Progreso**: con inversión en modernización, se consolida como un enlace marítimo eficiente hacia EE.UU. y el Caribe.
* **Aeropuerto Internacional de Mérida**: con conexiones nacionales e internacionales, ideal para envíos exprés y carga aérea.
* **Conectividad carretera**: rutas modernas hacia Campeche, Quintana Roo y la zona centro del país.
Auge industrial en la región
Zonas como Hunucmá, Umán y Kanasín han atraído a empresas de manufactura, agroindustria y tecnología. Esto ha generado una demanda creciente por soluciones logísticas locales, eficientes y escalables.
¿Por qué un 3PL es clave en esta transformación?
* **Almacenamiento flexible** para inventarios cerca del consumidor final.
* **Distribución regional** optimizada para última milla.
* **Reducción de costos operativos** al evitar traslados largos desde el centro del país.
Caso de éxito: El rol de operadores como TZ Logística
Empresas locales e internacionales ya están confiando en operadores con presencia y experiencia en el sureste. Con centros de distribución en zonas clave y servicios adaptados a diferentes industrias, el impacto es tangible: entregas más rápidas, menor costo y mayor satisfacción del cliente.
Conclusión
Yucatán ya no es una promesa: es una realidad logística. Las empresas que quieran expandirse hacia el sur de México tienen en este estado una plataforma confiable, moderna y con visión de futuro.
**¿Tu cadena de suministro ya está conectada con el sureste?**
Deja un comentario